miércoles, 10 de febrero de 2010

Estadio Nacional de Pekín (Nido de Pájaro)











El Estadio Nacional de Pekín es el Estadio Olímpico para las juegos del 2008 en Pekín, China, diseñadp por los arquitectos suizos Jacques Herzog y Pierre de Meuron, los mismos arquitectos que diseñaron el estadio Allianz Arena. Es comúnmente conocido como nido de pájaro, debido a las red de acero de su exterior. Está cubierto por una membrana transparente.
El estadio tiene 330 metros de largo, 220 metros de ancho y 69 m de altura, está equipado con un sistemade energía solar y de recogida de agua de lluvia para su riego y limpieza.


Torre Inclinada de Pisa (Italia)







La Torre Inclinada de Pisa es el campanario de lacatedral de Pisa. Fue construida para que permaneciera en posicion vertical pero comenzó a inclinarse tan pronto como se inició su construcción en agosto de 1173. La altura de la torre es de 55,7 a 55,8 metros desde la base, su peso se estima es de14.700 toneladas y la inclinación de unos 4º extendiéndose 3,9 m de la vertical. La torre tiene 8 niveles: una base de arcos ciegos con 15 columnas, 6 niveles con una columna externa y remata en un companario. La escalera interna en espiral tiene 294 escalones.
El gobierno de Italia solicitó ayudael 27 de febrero dd 1964 para prevenir su derrumbe, y el 7 de enero de 1990 fue cerrada al público como medida de seguridad. Recientemente fue realizado un trabajo de reconstrucción para tratar de reducir el ángulo de inclinación. Se volvió a permitir la entrada al público el 16 de junio de 2001, después de la finalización de 10 años de trabajo.

Estadio de Wembley (Inglaterra)







El nuevo estadio de Wembley está ubicado en el anterior emplazamiento del estadio con el mismo nombre. El antiguo Wembley era el estadio más famoso de toda Inglaterra y uno de los más conocidos de todo el mundo. El nuevo Wembley es el estadio local de la selección de fútbol de Inglaterra. Tras la demolición en el año 2002 del viejo wembley se abría la puerta a un nuevo súper estadio con una capacidad de 90.000 espectadores, que terminó de construirse en el año 2007. El coste de del proyecto rondó los 757 millones de libras esterlinas (1.097 millones de euros) El estadio estará conectado con las estaciones de metro de Wembley Park y Wembley Central vía "White Horse Bridge".
La construcción del nuevo Wembley es parte del proyecto para las olimpíadas de Londres 2012, ue albergará tanto partidos de fútbol femenino como masculino y las finales de ambos.

Estadio Allianz Arena (Alemania)










El Allianz Arena se ubica en el barrio de Frottmaning, al norte de Múnich, es el estado federado de Baviera, Alemania. Las proporciones del recinto deportivo son de 258 m de largo, 227 m de ancho, y de 50 m de largo. La arquitectura externa del Allianz Arena está compuesta de 2.874 paneles romboidales metálicos de ETFE (copolímetro de etileno-tetrafluoretileno) a una presion de 0,035 hPa. Cada panel puede iluminarse de manera independiente de color blanco, rojo o azul. La intención es iluminar los paneles en cada partido con los colores del respectivo equipo local, o de color blanco cuando juega local la selección alemana.
Para su construcción se utilizaron aproximadamente 120.000 m3 de hormigón para el estadio y 14.000 t para la construcción de los estacionamientos, cuya extensión es de aproximadamente 270,000 m2. El estadio de la Copa Mundial de la FIFA de Múnich logró ser una de las subsedes de la Copa Mundial de Fútbol de 2006. En este recinto se disputaron 4 de los 48 partidos de la primera fase.

Dubái
















La ciudad de Dubái es famosa por sus cientos de atracciones turísticas y su gran zona de rascacielos, entre ellos el Burj Khalifa, y bloques de edificios en Sheikh Road, situada en el distrito financiero de Dubái.
En el emirato ultimamente se han construido grandes rascacielos, y se ha convertido en una puerta muy importante para Occidente constituyéndose en un centro financiero de envergadura mundial en una zona que no contaba con semejante infraestructura, estratégicamente localizada entre las capitales financieras de Londres y Singapur.
Una de sus grandes fuentes de ingresos es el turismo, especialmente el de lujo. Dentro de los grandes proyectos de urbanizacion y turismo, se encuentran las Islas Palm, con tres diferentes ambientes; en Palm Jumeirah, en Palma Jebel Ali y el Palma Deira. Otro megaproyecto es The World, compuesto por 300 islas artificiales de arena.

Turning Torso en Marmol







Turning Torso (Torso en Giro) es un rascacielos residencial de 190 metros de altura y 54 plantas situado en la ciudad sueca de malmöl. Es el edificio residencial mas alto en suecia y el segundo de Europa, obra del arquitecto español Santiago Calavatra. Fue inaugurado el 27 de Agosto de 2005, después de cuatro años de construcción. Ha recibido el premio de MIPIN en la feria de la construcción de Cannes (Francia) de 2005 al mejor edificio residencial del mundo.



Situada en el puerto oeste de Malmö, cerca del puente sobre el estrecho de Oresund, que une Suecia con Dinamarca, esta torre, inspirada en una escultura que representa un torso humano, del propio Calatrava, se retuerce sobre sí misma dando un giro de 90 grados desde la base hasta la planta más alta.



El edificio, construido en acero, vidrio y hormigón armado, se estructura en nueve cubos rotatorios cuyo principal elemento estructural es un núcleo de hormigón armado, de 10'6 metros de diámetro (a modo de columna vertebral). Su centro se corresponde exactamente con el eje de rotación de las plantas. El exterior del edificio está revestido por paneles de cristal y aluminio. Cada uno de los cubos tiene seis plantas.

martes, 9 de febrero de 2010

Torres Petronas
















Las torres Petronas, situadas en Kuala Lumpur, capital de Malasia, fueron los edificios más altos del mundo entre 1998 y 2003, superados el 17 de octubre de 2003 por el edificio Taipei 101 en Taiwán.Actualmente es el cuarto edificio más alto del mundo. Estas torres cuentan con una altura de 452 metros. Las torres con 88 pisos de hormigón armado y una fachada hecha de acero y vidrio, se han convertido en el símbolo de Kuala Lumpur y Malasia.

Aeropuerto Internacional Kansai











El Aeropuerto internacional de Kansai es un aeropuerto internacional ubicado en una isla artificial en la bahía de Osaka, Japón Fue inaugurado el 4 de septiembre de 1994.




Construida por el hombre, tiene 4 km de largo por 1 de ancho, los ingenieros la diseñaron considerando los posibles terremotos y tifones frecuentes en la región.
Su construcción fue iniciada en 1987, siendo terminada la muralla protectora a fines de 1989. Aproximadamente 21 millones de metros cúbicos de bloques de hormigón fueron utilizados de relleno, excavados de tres montañas. La obra tuvo una mano de obra de aproximadamente 10.000 trabajadores, y 10 millones de horas de trabajo a lo largo de 3 años, el uso de 80 barcos para completar la capa de 30 m de grosor ubicada en la plataforma submarina.
En 1990, se completó el puente de 3 km de largo, que conecta la isla artificial con la Prefectura de Osaka,con un coste de 1.000 millones de dólares.
Para ese momento, la isla se había hundido 8 m, más de lo previsto, y el proyecto se transformó en el trabajo de ingeniería civil más caro de la historia moderna, luego de 20 años de planificación, 3 años de construcción, y miles de millones de dólares invertidos.
En 1991 se comenzó con la construcción de la terminal y para compensar el hundimiento de la isla, se diseñaron columnas ajustables para soportarla, siendo inaugurado el aeropuerto en 1994.
En 1995 el Aeropuerto internacional de Kansai sufrió el Terremoto de Kobe, cuyo epicentro estuvo a tan sólo 20 km y cobró la vida de 6.433 personas. Sin embargo, el aeropuerto soportó el terremoto sin inconvenientes, principalmente por el uso de empalmes deslizantes en su construcción. Incluso los vidrios del aeropuerto no recibieron daños. En 1998, el aeropuerto no tuvo problemas con un tifón con vientos de hasta 200 km/h.
En el 2001, el aeropuerto fue premiado como uno de los diez "Monumentos de la ingeniería civil del milenio" por la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Civiles

lunes, 8 de febrero de 2010

sábado, 6 de febrero de 2010

Bienvenidos, aprecia algunas de estas maravillosas obras modernas de todo el mundo. En la ingeniería todo es posible, echa una mirada a estos proyectos.